La compra-venta de inmuebles sube en Euskadi
El dato es signo del crecimiento económico en el que destaca Euskadi durante los últimos ejercicios
Septiembre ha resultado ser un buen mes para el negocio inmobiliario. Los datos arrojados al público por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE), han servido para que Euskadi se pueda hacer eco de la noticia: durante el mes posterior a agosto, la compra-venta de inmuebles en la CAV ha subido un 13,6% en relación al mismo mes del año 2016. Un dato nada desdeñable si además tenemos en cuenta que este dato sitúa a la región un 11% por encima de la media nacional.
Los datos además no parecen dejar lugar a dudas respecto al evidente crecimiento al que se está sometiendo la CAV en todos los sectores relacionados con el ámbito inmobiliario. Por otro lado, de las 1.399 operaciones de compraventa registradas durante el reciente mes de septiembre, la mayoría se realizó sobre viviendas libres (1.298 frente a 102 casas protegidas). En lo que respecta a la edad de los inmuebles con los que se han llegado a realizar las correspondientes transacciones, 249 operaciones correspondieron a viviendas nuevas y 1.150 estuvieron relacionadas con edificios de carácter más antiguo o usado. Sigue por lo tanto existiendo una clara predominancia por los edificios utilizados antes que por aquellos que aún no han llegado a recibir a sus primeros inquilinos.
Reuniendo todos los datos al final logramos saber que 2.498 han sido el total de operaciones sobre viviendas. De entre todas estas operaciones realizadas en la Comunidad Autónoma Vasca 727 fueron el resultado de herencias, 46 donaciones y el resto quedan en 318.